Nueva técnica oftalmológica para combatir el glaucoma.

24/11/2014

El Servicio de Oftalmología del Hospital de Torrevieja ha realizado con éxito cuatro intervenciones quirúrgicas para tratar el glaucoma, aprovechando la visita de la Dra. Agnes Filep, oftalmóloga del grupo del Dr. Gábor B. Scharioth en Reckinhausen (Alemania), quien colaboró en la introducción de una novedosa técnica denominada canaloplastia, que permite desobstruir el canal venoso de Schlemm, disminuyendo la resistencia al paso del humor acuoso y bajando así la presión intraocular.

La cirugía emplea una técnica microquirúrgica revolucionaria en el panorama oftalmológico actual, del grupo de mínima invasión, dado que, a diferencia de otras técnicas, no precisa de la colocación de ningún elemento externo en el interior del ojo.

La canaloplastia es una de las nuevas alternativas quirúrgicas para reducir la presión en pacientes con glaucoma; se trata de un procedimiento quirúrgico no perforante, que no requiere de la creación de una fistula y no tiene como resultado la formación de una ampolla como en la trabeculectomía tradicional.

Se trata de una precisa intervención en la que se dilata el canal de Schlemm, pequeña vena que rodea al ojo y que suele estar colapsada en los pacientes con glaucoma, recogiendo así el exceso de humor acuoso y drenándolo al  torrente sanguíneo para su reabsorción. Con ello se consigue desobstruir este canal disminuyendo la resistencia al paso del humor acuoso, bajando así la presión intraocular.

La nueva técnica empleada en el Hospital de Torrevieja consiste en la introducción de un micro catéter en toda la extensión del canal de Schlemm, para dilatar el canal principal y los canales colectores, mediante la inyección de un material estéril similar al gel. Se finaliza la cirugía retirando el catéter e insertando una sutura en el canal de drenaje.  La tensión en la sutura ayuda a controlar la presión del ojo.

Este procedimiento resulta mucho menos invasivo que las técnicas quirúrgicas tradicionales y, gracias a él, “el paciente mejora su tensión ocular y su enfermedad avanza más lentamente”, tal y como afirma el Dr. Belda, Jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital de Torrevieja.

El glaucoma es una neuropatía óptica, enfermedad ocular que constituye una de las principales causas de ceguera en España. Más de un millón de españoles mayores de 40 años sufre esta enfermedad ocular, y cerca del 50% desconoce que la padece, ya que no produce síntomas hasta fases muy avanzadas. Inicialmente afecta de forma indolora a la visión periférica (de la que somos poco conscientes) y la visión central solo se afecta cuando el glaucoma está muy avanzado. Por ello, se conoce también a esta enfermedad como la ceguera silenciosa. Se produce mayoritariamente por un aumento de la presión intraocular, por lo que todos los esfuerzos en cuanto al tratamiento se van a basar en bajar esta presión.

La Unidad de Glaucoma del Hospital de Torrevieja, formada por los Dres. Belda y Schargel,  investiga para mejorar el tratamiento de pacientes con glaucoma mediante técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que contribuyan a evitar la pérdida total de la visión del ojo. Así, acercamientos con profesionales de otros centros como el realizado recientemente, permiten al equipo quirúrgico del Hospital de Torrevieja conocer, de primera mano, nuevas técnicas y procedimientos que mejoren el tratamiento de los pacientes del Departamento.