- Portada
- ¿Qué es Asetranspo?
- Serv. para Asociados
- Formación
- Documentación
-
Acuerdos Comerciales
- Aseguradoras
- Abogados
- Medios de comunicación, publicidad
- Regalos publicitario
- Protección de datos
- Salud
- Prev. riesgos laborales
- Psicotécnico
- Servicios al transportista
- Localización de flotas
- Material de oficina
- Moda
- Informática y copiadoras
- Imagen corporativa
- Marcas y propiedad industrial
- Combustible
- Consultoras
- ??pticas
- Ropa de trabajo
- Tacógrafo
- Prensa
- Laboral
- Ley de Transparencia
- CONCELLO DE VIGO
- PRRLL
- Contacto
- protección datos
- Cookies
- Aviso Legal
13 de April del 2016
Estudian la incorporación de gas natural licuado como combustible de camiones
La delegación de la Federación Gallega de Transportes de Mercancías, Fegatramer, y directivos de Reganosa, se reunieron para evaluar las posibilidades del gas natural licuado (GNL) como el combustible del futuro para el transporte pesado por carretera, ya que el coste operativo de un camión que consume ese producto es un 25 % más bajo que el correspondiente al diesel. Una y otra parte abrieron una línea de colaboración para impulsar la implantación del nuevo combustible en el sector.
Reganosa, que está implicada en dos proyectos europeos para favorecer el uso de combustibles alternativos con mayor eficiencia ambiental y más disponibilidad, invitó a la dirección de la citada organización empresarial a un encuentro en el que valorar posibilidades de colaboración. La delegación de los transportistas estaba encabeza por su presidente, Ramón Alonso. Por parte de Reganosa participaron el director general de la compañía, Emilio Bruquetas, y el director de Estrategia, Sergio Barral.
Aunque la flota de camiones que consumen gas natural licuado se encuentra en constante crecimiento, se espera que el volumen sea mucho mayor cuando la red de repostaje se adapte a lo establecido en la Directiva Europea de Combustibles Alternativos, que establece que habrá surtidores al menos cada 400 kilómetros y en todas las ciudades que superen los 100.000 habitantes. En Galicia ya se están haciendo los trabajos piloto para crear la red de surtidores.
También los motores de los camiones movidos con GNL se disponen a experimentar un gran salto, pasando de los 320 caballos de potencia máxima a los 400, con lo que serán plenamente aptos para carreteras de gran pendiente. A la luz de todas estas circunstancias, el director general de Reganosa y los representantes de Fegatramer acordaron colaborar para abordar conjuntamente los estudios que faciliten la implantación del gas natural licuado en el transporte terrestre. En este sentido el Presidente de Fegatramer apuntó la necesidad que los transportistas gallegos tienen de que se mejore la red de suministro de GNL en Galicia, a lo largo de la AP-9 y en el Norte de Portugal.
LOCALIZACIÓN
VIGO
PONTEVEDRA
CONTACTO
VIGO
C/ Emilia Pardo Bazán, 114 - Bajo. "Edificio Miraflores" 36214 - VIGO (Pontevedra)
Tel. (+34) 986 44 34 12
Fax: (+34) 986 44 65 04
PONTEVEDRA:
Camiño de Ferro, 7 - Bajo 36003 - PONTEVEDRA
Tel. (+34) 986 86 26 07
Fax: (+34) 986 86 82 44
© 2016 ASETRANSPO. Todos los derechos reservados. | Aviso legal